Rafting en
el Río Deva
Rafting en
el Río Deva

En el Río Deva
45€
NIvel
Medio
Grupo
Mínimo 2 personas
- De marzo a mayo, de miércoles a domingo.
- 3 - 4 horas actividad total
- Grupo mínimo: 2 personas.
- Lugar de encuentro: Barrio la Tejera, 4 - Unquera
- Nivel: Medio
- Precios por persona ( descuentos + de 8 personas)

Recorrido
La Hermida - Puentelles
12 km
- Tramo habitual de descenso en rafting río Deva. De nivel medio grado III-IV, se navega una distancia aproximada de 12km.
- La duración del descenso en rafting desde que llegáis hasta que marcháis es de unas 3:30 horas aproximadamente.
- La duración de descenso de río es de unas 2 a 2:20 horas, todo dependiendo del caudal que lleve el río.
Puente el Infierno - Puentelles
6 km
- Tramo más corto que el anterior donde no realizamos los pasos fuertes del río Deva, aunque no por ello interesante.
- El tramo es de 6km de río donde disfrutaremos de muchos rápidos y alguno fuerte todavía. Tramo adaptado para escolares.
- Acaba en el mismo sitio que su hermano mayor.
Uno de los mejores rafting en Cantabria, el rafting en río Deva, se encuentra en el Desfiladero de la Hermida en Picos de Europa. Un rafting de primavera en un río de aguas bravas constantes con algunas zonas de aguas tranquilas donde recuperar aire, esto hace un río muy interesante para disfrutar mucho, tanto en la balsa como en el agua. El rafting río Deva se caracteriza por la navegación entre rocas realizando en descenso en slalom en mucho de su recorrido, por lo que debemos navegar en los rápidos manteniendo la atención a los golpes, maniobras bruscas y rápidas. Los pasos más característicos son: Paso de Urdón, La roca, el Monchi tirador, El tren de olas. El Slalom. El rafting río Deva es una navegación de nivel iniciación grado medio. Sobre una distancia 10km con una duración total desde que llegáis hasta que marcháis aproximada de 3.30 horas. La duración de descenso en rafting por el rio Deva es de unas 2.00 horas. Dependiendo del caudal del rio por el deshielo.
Equipamiento incluido
- Seguro de responsabilidad civil y accidentes (actividad guiada).
- Guía cualificado.
- Traje y escarpines de neopreno.
- Chaleco salvavidas.
- Incluye traslado dentro de la actividad.
- Reportaje fotográfico incluido.
Servicios disponibles
- Vestuarios, duchas y agua caliente.
- Parking privado.
Recomendaciones
- Traer bañador
- Traer camiseta de tipo lycra / En invierno camiseta térmica.
- Zapatillas de tipo escarpín (no chanclas)
También podría interesarte...
¿Qué hace especial al rafting en el río Deva frente a otros en Cantabria?
El rafting en el río Deva es uno de los más emocionantes de Cantabria gracias a su localización en el Desfiladero de la Hermida, en los Picos de Europa. Combina rápidos constantes, zonas de slalom entre rocas y momentos de aguas tranquilas para recuperar fuerzas, ofreciendo una experiencia variada y divertida.
¿Qué tramos se pueden hacer en el descenso del Deva?
Ofrecemos dos opciones para el descenso del río Deva:
- La Hermida - Puentelles (12 km): el tramo habitual de rafting, nivel medio (grado III-IV), perfecto para quienes buscan emociones fuertes.
- Puente el Infierno - Puentelles (6 km): más corto y adaptado a escolares o familias, pero con rápidos divertidos. Ambos acaban en el mismo punto, permitiendo disfrutar del entorno de forma segura.
¿Cuál es el precio y que incluye la actividad de rafting Deva?
El precio es de 45€ por persona e incluye: neopreno, chaleco, casco, remo, seguro de accidentes, guía profesional y transporte local. Para grumos de más de 8 personas ofrecemos descuentos especiales.
¿Cuánto dura la actividad completa y el descenso en sí?
La actividad completa de rafting en Cantabria dura entre 3 y 4 horas, contando el equipamiento, briefing de seguridad, traslado y la actividad en el agua. El descenso rafting por el Deva suele durar entre 2 y 2 horas y 20 minutos, dependiendo del caudal del río.
¿Cuándo se puede hacer rafting en el río Deva?
El rafting Deva está disponible de marzo a mayo, de miércoles a domingo. Es una actividad de primavera porque depende del caudal del río, principalmente alimentado por el deshielo.
¿Qué nivel de experiencia necesito para el descenso del río Deva?
El descenso del Deva es de nivel medio, apto para personas con buena forma física, aunque no es necesario tener experiencia previa. Eso sí, hay que estar preparado para maniobras rápidas, golpes y emociones fuertes, sobre todo en el tramo largo.
¿Dónde es el punto de encuentro para el rafting en el río Deva?
Nos reunimos en Barrio La Tejera, 4, Unquera. Desde allí nos organizamos y nos desplazamos al punto de inicio del descenso.
¿Cuál es el mínimo de personas para reservar el descenso rafting?
Necesitamos un mínimo de 2 personas para realizar la actividad. Es ideal para parejas aventureras, grupos de amigos o familias. Si sois un grupo grande, recordad que podéis beneficiarios de descuentos.
¿Cuáles son los rápidos más famosos del rafting río Deva?
Durante el descenso rafting disfrutarás de pasos emblemáticos como Paso de Urdón, La Roca, el Monchi Tirador, el Tren de Olas y el Slalom, donde el trabajo en equipo es clave para sortearlos con éxito.
¿Qué debo llevar para hacer rafting en el río Deva?
Solo necesitas llevar bañador, toalla y calzado que se pueda mojar. El resto del equipo lo proporcionamos nosotros para que vivas un rafting en Cantabria seguro y a tope de diversión.